jueves, 31 de diciembre de 2009

CANASTOS DE REYES.





En un pueblecito de Huelva, llamado Villalba del Alcor, se acostumbraba ahora en el mes de Noviembre el hacer los canastos de Reyes, así que los padres de familia comenzaban a hacer estas manualidades…

Después estos canastos eran recogidos por los Reyes Magos, para ser rellenados de dulces y entregados a los niños del pueblo el día de Reyes.

Cada año eran de un color distinto y esto hacia que los padres también se llenaran de esa magia que es la Navidad.



Si tu también quieres llenarte de estas costumbre mira las fotos y veras como se hacen, necesita las siguientes cosas:



- Cartulina

- Papel de seda.

Recuerdos del pasado: Pay Pay




El Sábado por la mañana hice un viaje al pasado y todo comenzó así: desde que el día de todos los santos fui a la tumba de mi abuelo a dejarle flores y hablar un poco con el. En el cementerio con esa paz y tranquilidad note que mi corazón latía tan rápido y en ese momento mi mente paso brevemente un recuerdo por ella, así que me fui a casa…le di muchas vueltas y decidí que era como si me hubiera hablado desde el mas allá y como si me dijera que eso que paso por mi imaginación debía de hacerlo…

Asi que me puse en contacto con Paloma, hoy día la gerente del Pay Pay, con la que llevo casi de 1 año en contacto por email. Le dije que después de mucho tiempo me había decidido a ir a Cádiz a ver el Pay Pay, para ver la reforma que le habían hecho, peroque tendría que ir un Sábado por la mañana y que le llevaria una sorpresa ese día.

El Pay Pay fue un Cabaret conocido internacional, esta detrás del ayuntamiento de Cádiz, junto al puerto. Era un bar donde se hacían fiestas, había orquesta, chicas cantando, travestís actuando,… era un cabaret donde los altos cargos habituaban, donde hombres y mujeres de alta sociedad se divertían. Y este cabaret fue fundado por mi bisabuelo José Cruz y mi abuelo Pepe Cruz en los años 30.

El Sábado 17 de Noviembre salimos por la mañana temprano a Cádiz para encontrarnos con Paloma en la puerta del ayuntamiento, después de 1 año era la primera vez que iba a verla en persona. Nos encontramos y era tal como me la imaginaba, me dio mucha alegria el verla, era como si ya la conociera, así que nos fuimos al Pay Pay entramos por la parte del arco, esa vista para mi es maravillosa y recorde las fotos que nos habíamos hecho allí tiempo atras. Cuando abrió la puerta me entro como un cosquilleo por el cuerpo y a la vez una emoción muy grande.

Cada paso que daba parecía retroceder en el tiempo y allí veía a la cerillera, a las chicas cantando, a la orquesta tocando, la gente riéndose y divirtiéndose y mi bisabuelo supervisando que todo marchaba bien.

Paloma me contaba como se había encontrado el Pay Pay, casi en ruina, lo reformo e intento que estuviera tal y como estaba antes. En las paredes tenia un museo del Cabaret foto de gente que habían actuado allí, gente que había trabajado, cajas de cerillas,…etc.… Nos contó historias que la misma personas que un dia trabajaron en el Pay Pay les había comentado. Nos decía que los trabajadores hablaba maravillas del local, que era un sitio donde podían ser ellos mismos, un lugar que llevan en su corazón con cariño.

Yo les hable de historias que mi abuelo me contaba, historias sobre el Pay Pay con las cuales había crecido, pero mientras más contaba mas me emocionaba,…

Les entregue el regalo que les llevaba y les encanto, era el cuadro con la foto de mi bisabuelo y mi abuelo los fundadores con una inscripción que contaba brevemente la historia del Pay Pay y con una dedicatoria para los nuevos propietarios. Nos hicimos fotos juntas con la entrega del cuadro y también fotos del local.

Después de esto me enseño el libro de visita en el que firmaban todos los famosos que habían pasado por allí años atrás y los que ahora pasaban por el reformado Pay Pay, me dijeron que firmara que yo debía de pertenecer a una de esas personas importantes para el Pay Pay, mi corazón se acelero tanto y mis ojos se inundaron de lagrimas de la emoción del momento, poniendome asi tan nerviosa que mi mente quedó en blanco.

Y esta fue mi dedicatoria: Hoy es el día mas emocionante e inolvidable de mi vida, toda mi vida me he criado escuchando historias del Pay Pay y hoy piso el suelo en el que esas historias fueron real…Todos son recuerdos que llevo en mi corazón. Hoy estoy aquí en memoria de mi abuelo que murió antes de ver su Pay Pay. Agradezco a los actuales dueños del Pay Pay este día tan importante para mí. Firmado: Mariola Díaz Cruz (bisnieta del fundador del Pay Pay).

Es algo que me surgió a la carrera y con la emoción, quizá quedó demasiado sentimental pero es como realmente me sentía en ese momento.

Después de muchas fotos, charlas y recuerdos, era hora de la despedida. Así que Paloma de dijo que el Pay Pay era mi casa y que siempre estaría abierto para mi, que viniera mas veces, nos dimos muchos abrazos y besos de despedida y salimos del bar.

Cuando después de esa visita paseaba por las calles de Cádiz me notaba más relajada, feliz y con grandes deseos de volver. Ya había pasado el trago de la primera vez, después de 5 años de la muerte de mi abuelo me costaba esa visita, aun no he superado que nos dejara.



El Pay Pay fue y seguirá siendo una parte de la historia de Cádiz un legado que un día mi bisabuelo nos dejó. Pay Pay es el legado familiar, una herencia que no solo nos dejos a su familia sino también a los habitantes de la ciudad.



Este Sábado fue un día que lo llevare en mi corazón todos los días de mi vida, gracias a aquellas personas que lo hicieron realidad y gracias a aquellas que me acompañaron en este fabuloso viaje,…porque al ser mi primera visita sabia que sola no podría hacerlo.



Fue un sueño, después un negocio y luego paso a formar parte de la historia: Pay Pay.



Este es un video clip de Pasión Vega hablando del Pay Pay:

miércoles, 30 de diciembre de 2009

UN MUNDO DE FANTASIA QUE NO DEBEMOS OLVIDAR,...

Crecí en vueltas en enormes aventuras, me gustaba leer e imaginarme un mundo de fantasía, y creo que muchos de los que leéis esto crecisteis leyendo estos libros o viendo estas películas: Labyrinth, legend, lady Halcón, Willow, The Dark Cristal, La princesa prometida…etc.…

De todas las historias de fantasía con las que crecí, una de mis favoritas y con la que aun llevo en mi corazón es: La historia interminable. El libro es aun mas fascinante que la película, pero su banda sonora ha sido de las mas recordada aun hoy,…

Este año se cumple 28 años de su publicación, novela escrita por Michael Ende.

Michael Ende escribió una obra que, con la perspectiva del tiempo, se ha convertido en un clásico de la literatura fantástica.

Para los que no saben de qué va el libro o la película:



Cuenta la peripecia del joven Bastian, que roba un ejemplar de La historia interminable de la librería del señor Koreander y se refugia en el desván del colegio para leerla, adentrándose así en el mundo de Fantasía. Allí conocerá a los singulares personajes que lo pueblan y acabará entrando físicamente en el relato y salvando de la destrucción a ese uni-verso imaginario, al darle un nombre a la Emperatriz Infantil. Tras correr mil aventuras y pedir otros tantos deseos, Bastian regresará finalmente al mundo real, del que se había evadido por medio de la lectura, como sostiene básicamente el propio libro. ¿Y quien no recuerdas a Atreyu el cazador? Yo recuerdo estar enamorada de este chico tan valiente y aventurero…

Comentarios sobre la película:

Michael Ende fue el guionista de la primera película, pero al terminarse y no quedar como el deseaba hizo que retiraran su nombre de los créditos, ya que decía que era un melodrama comercial. (Aunque hoy algunos pueden decir de la película puede ser de risa con los efectos especiales de hoy día, en aquellos años fue increíble). Y otro comentario sobre ella es que la mayoría de las escenas se rodaron entre Huelva y Almería.



Os dejo un video para que abráis ese baúl de los recuerdos:

jueves, 12 de noviembre de 2009

ESTANCANDA....



Desde siempre he sido una niña bastante precoz, cuando mis amigos jugaban con niños de sus edades a mi me gustaba charlar con las amigas de mi abuela, aprender de las experiencia de los mayores, estos habían sido empresarios y este tema me gustaba muchísimo a la edad de los 8 años, con esa edad compraba cosas y las vendía por el doble,...el negocio lo ponía en la puerta de mi casa , vendia juguetes que ya no usaba,…
Siempre he sido una niña lista, pero demasiado tímida, quizás por eso no salía mucho, pero al entrar en el instituto comencé a relacionarme más con los demás.
A los 17 años casi ya a mis 18 decidí abrir mi primer negocio pero antes necesitaba conseguir un préstamo en el banco y a esa temprana edad los banco no apuestan mucho por ti, conseguí que me diera un préstamo personal después de tanto suplicar y hablarle de mi proyecto empresariales, busque un local céntrico, solo me quedaba comprar los artículos para el negocio,…
Me fui a un polígono industrial y allí es donde me fui asesorando de todo, porque el negocio que quería abrir era de mercería, lencería y ropa de bebe.
Comencé con poquitas cosas ya que el préstamo personal que me dieron fue tan solo de un millón de pesetas (ahora 6000€), pero pensé que a medida que la gente iba entrando en la tienda y haciendo dinero, podría ir comprando mas cosas. Mi primer local para el negocio fue de 15 m, parece ridículo era como una pequeña habitación, pero me hice de oro ahí, que a los dos años ya estaba ampliando mi negocio a otro local aun mayor donde amplié más todos mis artículos,…
Cuando comencé con mi negocio tuve muchas trabas por todo el mundo familiares y amigos ya que nadie apostaba por mi, eran riñas con mis padres e incluso uno de mis tíos me dijo que no llegaría al año con el negocio porque yo no servia para el tema empresarial, ni para trabajar duro, como comprenderéis eso me llego al corazón, pero quería demostrarles a todos que se equivocaban.
A los dos años comencé en el otro local y las cosas iban cada vez a mejor,..Vendía muchísimo y a pesar de que tenia competencia y me hicieron la vida imposible, eran tiendas que llevaban abierta años, y estos otros empresarios le decía a los representantes que no me vendieran a mi si lo querían conservar a ellos como clientes.
Nunca me he quedado quieta y la verdad es que iba a ferias de muestra, ya fuese a Valencia, Madrid,…esto hacia que conociera nuevas marcas, pudiera competir en precios y siempre traía novedades.
Pero cuando llevaba con el negocio 10 años y con un amor que tenia a distancia, tuve que decidir, fue la decisión mas difícil de mi vida, porque esto había sido mi carrera, mi vida, realmente veías la tienda y era parte de mi, de mi persona, hice amigos, clientes muy buenos clientes que ya eran parte de una gran familia.
Decidí cerrar la tienda, no solo porque la persona que quería estaba lejos de mi, sino también porque pensaba que en 10 años no había tenido eso que llaman adolescencia, los amigos que tenia eran todos 10 y 15 años mayor que yo,…y con los chicos de mi edad me aburría porque no tenían las mismas preocupaciones que yo.
A mis 27 años casi para mis 28 el cierre de la tienda se hizo oficial, y comencé una nueva vida en una nueva ciudad para mí, un nuevo trabajo, trabajaba en Mango de asesora personal, me lleve un año trabajando para esta empresa hasta que encontré un trabajo como contable en un estudio de arquitectura.
No ha sido muy fácil la vida fuera del tema empresarial, la gente son muy competitiva, si pueden te dan la patada, los mismos compañeros tuyos de trabajo, y en este tiempo me he dado cuenta que no puedes confiar en nadie, porqué cuando confías al final te ves en la calle.
Ahora con 30 años me veo en paro y sin nada, sin un trabajo fijo y solo con trabajos eventuales a mi espalda o mi experiencia de 10 años en mi propio negocio,…se que estamos en un momento de crisis pero me da la sensación que hice mi vida al revés que comencé por arriba antes de experimentar. He sido muy muy buena en mi trabajo, tanto que mis padres se sienten muy orgullosos de mi por ello, pero me miro y me da la sensación de no tener nada ahora, dicen que soy joven, pero será que he llevado una vida tan movida que en mi interior tengo 60 años ya. Muchos amigos míos se proponen ahora abrir un negocio, y pienso claro es que esto es normal ahora, primero trabajar en otras empresas y después abrir la tuya propia,…se que me quedan aun mas experiencias que vivir, muchísimas mas….pero ahora estoy en un momento de mi vida que me siento estancada, parada, sin saber que hacer ni por donde tirar, y sin trabajo, sin fuentes de ingresos y viviendo fuera de casa las cosas se hacen aun mas difícil…pero espero salir de este bache,…en algunas entrevistas me dicen que tengo mucha experiencia y prefieren coger a otra persona mas joven para pagarle aun menos…Esta es mi lucha de cada día y espero que salga de este bache en el que llevo ya unos meses….

viernes, 30 de octubre de 2009

CHARLA DE CHICAS...



Anoche hablaba con unas amigas cuando todas llegamos a una misma conversación, casi la mayoría de la gente han tenido un ex. Y estos ex se convierten en amigos o en simples desconocidos los cual no vuelves a ver mas.

Una de ellas me decía que muchos de sus ex se han convertido en follamigos, y esta palabra me hizo muchísima gracia,…

El como una relación de años la convertimos después en solo cita sexuales, cuando no tienes otra persona.

Sobre los ex también comentábamos que hay hombre que cuando comienzan una relación siempre habla de las otras chicas, de sus ex. ¿Por qué ellos si y tu no? Hablábamos que muchas de nosotros habíamos tenido una pareja así que ellos hablaban y hablaban de ellas, como comparándonos o porque quizás también han sido parte de su vida y quiere compartir con nosotros esa parte, pero cuando nosotras queremos hacer lo mismo ellos se ponen con los celos tontos,…

Creo que aun los hombres siguen en esos siglos atrás que deben contar sus conquitas a las mujeres para que ellas vean que han sido muy queridos y cuando los piropean por la calle nos lo hacen saber ¿siguen siendo críos los hombre de este siglo? Creo que si nosotras hablábamos así de ellos que hablan ellos de nosotras no preguntamos al final de esta conversación!!! jejeje


Os recomiendo esta divertida película:





martes, 27 de octubre de 2009

¿SOLTERAS?


La verdad es que ser una chica soltera hoy día parece mas fácil en ciertos puntos, porque nadie te mira mal, como si no valieras mucho ya que no te has casado ni tienes niños,....no creo que todos tengamos que tener esa vida o quizás a todos nos llega ese momento pero mas adelante.
Encontrar a alguien que te quiera y que se adapte a ti y tu a el es hoy día extremada mente difícil, ya que somos egoístas y ninguno queremos dar nuestro brazo a torcer en hacer decisiones comunes, como por ejemplo cuando trasladan a uno a otra ciudad por un trabajo el otro no quiere dejar el suyo para acompañarlo,...es todo tan complicado, pero pienso que no me guste tampoco la soledad,...El otro día saliendo de fiesta por la noche, me di cuenta que las chicas de hoy día, esas chicas de 15 años que parecen que tienen 25 que son como unas pequeñas bratz, con minifaldas, con caretas en las caras de tanto maquillaje y delgadas por no comer!!! dije si tenemos que competir con eso!!! Dios mio!!!! además que estas chicas son como el hombre de antaño,...solo quieren tener ranking de hombres para hablar de sus conquistas y tener sexo,..cosa que no esta mal pero que pienso que aun no es su edad para eso,...porque cuando lleguen a mi edad quizás estén cansadas de todo....veo a mi alrededor y me siento aun mayor de lo que soy!!! que extraño verdad?,...o quizás es que lo sea!!!
Solo es un pensamiento que grito al mundo, por si hay alguien que también se siente así!!!!

Un ejemplo de lo que explicaba al principio de como la gente que esta casada puede ridiculizar o rechazar a los que no lo estan:



Otro ejemplo de lo que hablo:



Ejemplo divertidos por lo menos....

Mariola

lunes, 26 de octubre de 2009

SENTIRSE ACARAPERRO


En primer lugar quisiera decir que esta palabra la conocí hace muy poco tiempo, cuando un amigo me dijo lo que era sentirse Acaraperro, me comento que esto lo experimentamos todos en un cierto momento de nuestra vida y por ello hoy me he decidido a escribir sobre este tema.

¿Qué es estar Acaraperro?

Quizás muchos no sabéis cual es el significado real de esta palabra o sentimiento:

Es sentirse solo en casa, sentir que no tiene a nadie a quien llamar o con quien quedar. Es una sensación de tristeza, soledad y desgano. El sentirte que aquellos amigos que siempre has tenido están viviendo fuera, tienen pareja o simplemente no te llama para quedar o para saber como estas.

El verse solo, sin nadie con quien salir, te hace vagar por las calles de tu ciudad para que te de el aire ya que no siempre vas a estar encerrado en casa. Y eso de hacer nuevos amigos se te hace difícil porque quizás tienes esa edad en la que los demás tienen su pareja, sus vidas resueltas y muchos incluso hasta hijos y todo eso te hace pensar, te replanteas tu vida. Acaraperro no solo te hace sentirte triste sino que te hace cuestionarte tu vida.

Llegando a esta parte de mi texto solo puedo decir que esta palabra es triste, con mucho sentimiento de soledad detrás, así que espero que aquellos que leáis esto y os sentís así, me encantaría poder daros un consejo para dar solución a este estado pero creo que solo puede decir:

¡¡Animo!! Todas las rachas malas de la vida suelen pasar, que por ello existe estos refranes:

“Después de la tempestad viene la calma” o “cuando una puerta se cierra se abre una ventana.”

No todo esta perdido y no todos recibimos las cosas al mismo tiempo, ten paciencia y la vida te llenara de alegría. Estas son las palabras de ánimos que puedo decir, creo que por experiencia propia porque soy una persona que la vida nunca le vino de color de rosa, que siempre ha luchado y ha conseguido lo que tiene por si misma y te puedo decir que las cosas no son fáciles pero se que a lo largo de nuestra vida tenemos momentos buenos y malos, pero debemos de tener en mente esos momentos buenos y recordarlos en esas etapas en las que nos sentimos solos, tristes, decaídos, desganado, todas estas palabras que las resumimos mejor diciendo: Acaraperro.

También podemos llamar Acaraperro cuando tenemos ese momento de estar con uno mismo, esto no tiene porque ser un momento de tristeza sino un momento de querer estar con su yo interno, reflexión, tranquilidad, … o simplemente estar solo unas horas.

UN NUEVO CAMINO


Hace unos meses cogi mis pertenencias y lo deje todo casi sin mirar atrás para tener una nueva vida en otro lugar, pero nada mas llegar las cosas se torcieron y todo salio mal, nada salio como esperaba,...sin trabajo, sin amigos y sin nada fui vagando por las calles de esta nueva ciudad sola, intentando conocer gente, gente con la que charlar, pasear,...y mientras tanto también buscaba trabajo, ya que una de las razones por las que vine fue para eso y no podía estar tan lejos de casa viviendo del aire,...el único consuelo que tenia aquí en esta nueva tierra era el cariño y el amor de mi perrita Kara.

A finales de Febrero la cosa cambio, llego carnavales, conocí nuevas gente, encontré trabajo,....y mi vida esta comenzando a tener sentido aquí pero el problema fue cuando tuve que enviar a mi perrita a Sevilla porque no me la admitían en ningún piso,...y un gran vació dejo en mi corazón, ahora pienso muchísimo en ella, en como esta creciendo sin tenerla a mi lado....

Aquí me estoy conociendo aun mas, no pensé que era tremendamente cariñosa y que quería tanto a mi familia y la echaría tantísimo de menos,... que soy reservada con mis cosas,... soy familiar,...pensé que era una despegada, dura y capaz de hacerlo todo sin necesidad de nadie…pero veo que me equivocaba, que las cosas no son así,…quizás siempre me he sentido aun mas fuerte cuando he tenido a tanta familiares y amigos alrededor y apoyándome ahora que no los tengo, me veo que paso mis momento de debilidad y sensibilidad .

Estoy tan lejos de casa, con tan pocos vuelos para coger que no hay muchas oportunidades para poder visitar mi tierra cuando desee....ahora mi nuevo compañero de piso me empadrono en la laguna, es mi tutor jejeje y gracias a el ahora tengo los vuelos mas económicos, y tengo otras ventajas que antes no podía tener por conocer a nadie que me hiciera este favor....

Poco a poco me estoy adaptando a vivir aquí, la cultura, el habla, la forma de vida, todo es distinto....comenzare a adaptarme, ahora lo que quiero hacer es comenzar desde cero y no pensar mas en esos malos rollos que me hicieron pasar tan mal mis primero meses aquí.

Por un nuevo comienzo y por una nueva vida feliz

Mariola

UN SUEÑO POR REALIZAR



Cuando somos pequeños soñamos como seremos de mayores, muchas veces ese deseo se hace realidad, otros no porque quizás sea inalcanzable o que al crecer cambiamos nuestros sueños por otras inquietudes.

Mis sueños siempre fueron los mismos desde muy pequeñita, era dirigir un rancho propio, me apasionaban tanto las películas de wester. Una de las series a las que me estoy aficionando es Wildfire, es sobre la vida dura en un rancho y un caballo de carreras.

A medida que han pasado los años esas ganas de hacer este sueño realidad son aun mayores, ahora el rancho que deseo tener no era el que deseaba de pequeña, porque los años pasan y al crecer vemos que existen otras necesidades, pero el objetivo es el mismo.

Este sueño para llegar a hacerlo realidad es tan costoso que quizás lo consiga cuando el premio de un cupón caiga en mis manos o cuando una herencia de una tía desconocida me llegue por sorpresa…je je je

Parece tan fácil cuando lo comento a los demás y les digo esto:

“Compraría un terreno que este cerca de un lago, ahí construiría cabañas que se utilizarían para los huéspedes, ya que el rancho no seria para vivir con mi familia, sino como negocio. Las cabañas serian las habitaciones, tendría cuadras para los caballos,…seria divertido que una familia pasara sus vacaciones en un rancho, enseñándoles a montar a caballo, a ordeñar vacas, tiro con el lazo, se practicaría el senderismo, escalada,…todos los deportes en un ambiente natural.

Pero muy importante este rancho seria típico americano, con ganado que paseariamos con los caballos,…toda una experiencia. Como en el viejo oeste.”

Igual lo veis algo tonto pero es que yo siempre supe que no era una chica ni de ciudad ni de pueblo, porque me gusta la naturaleza, la independencia, vivir la vida sin prisas, me gusta mucho tratar con la gente, ir por libre, ser mi propia jefa, soy una loca de los animales y sobretodo de los caballos, y como siempre he tenido una mente empresarial pienso que esto podría funcionar. Espero que no sea algo pendiente en mi vida o algo inalcanzable y que un día os puedqa decir ¿os acordáis de aquello que hace tiempo conté en mi blog? pues por fin mis sueños se hicieron realidad.





BAR PULIDO

En el mes de Marzo como no estaba trabajando aun quede con una amiga en el barrio de Triana, barrio en el que trabaja y vive.

Me quede ayudándole en la tienda y cuando cerramos nos fuimos al bar de al lado para tomarnos algo ahí, conocí a un camarero muy simpático y peculiar, el cual me dio como una sensación de bellísima persona, pero tan solo era una sensación.

Llego mi cumpleaños el 13 de Abril y como mi amiga no pudo asistir decidimos de quedar a la salida de su trabajo un 15 de Abril, martes, lo recuerdo muy bien porque creo que jamás séme olvidara este día.

Como iba diciendo fui a ver a esta amiga a la tienda, le ayude para que saliera antes, y después fuimos al bar de su amigo que esta justamente al lado, se llama bar Pulido. Solo me dio tiempo de decir quiero un refresco y un montadito, porque justo en el momento de entrar me llamaron al móvil, una llamada bastante larga con un amigo, y una hora después entre en el bar, donde alguien del bar se había comido mi montadito diciéndome: como no parabas de hablar por el móvil me lo he comido yo y tu pides ahora otro, así no te lo comes frió…jejeje… eso me hizo muchísima gracia,… el chico del bar conocido como el Pana me dijo: me han dicho que es tu cumpleaños, y mire a mi amiga, sabiendo perfectamente que había sido ella, este me miro y me volvió a decir: ven aquí dentro de la barra, ni corta ni perezosa me metí y me hizo tirar cerveza a todo cliente que iba entrando, de primera como nunca había echado un cerveza puedes imaginarte como salían, pero después fui cogiendole el truquillo, me reí muchísimo, después cuando todos los que estaban en el bar tenia su bebida en la mano me hizo subirme a un taburete y aun dentro de la barra me hizo hacer unos brindis, …al principio estaba cortada pero después era como estar con un grupo de amigo, aquellos clientes del pulido te daban tanta confianza, era tan familiar que parecía como si mi cumpleaños lo estuviera celebrando con mis verdaderos amigos. Bailamos en el bar, reímos. El Pana comenzó su show, hizo trucos de magia en los que te quedabas con la boca abierta, contaba historias tan divertidas que ya comenzaban a darte dolores de barriga!!!

Sabia que mañana tenia que ir al trabajo y levantarme bastante temprano pero me lo estaba pasando tan bien que no deseaba irme!! Pero llego la hora de irse a casa…

Me despedí del Pana y le dije que volvería, que me había caído muy bien y que había sido el cumpleaños sorpresa mas divertido que me habían dado!!!

Desde aquel día el Pulido se ha convertido en mi segundo hogar, tengo una abuela en Triana, llamada Trini, una mujer encantadora que se ha convertido en una amiga a pesar de nuestra diferencia de edad, he conocido a nuevos amigos, como Piro otro camero del Pulido, un chico bastante simpático con el que tengo muy buena amistad y al que le estoy enseñando español ya que es americano, Tito también trabaja en el bar y es como un tio - abuelo para mi, Alberto es el dueño del bar, y aunque lo he conocido hace poco es un chaval extraordinario,…hay muy buena gente trabajando allí y muy buenos clientes, también los conozco a ellos de frecuentar el sitio, siempre estamos los mismo por eso es tan familiar, si un día falta alguien se le echa de menos y al día siguiente le preguntamos: ¿Qué te paso ayer? jejeje

Os contare un secreto: el primer día que mi amiga me llevo al Pulido pensé: a que bar me ha traído esta que esto parece una tasca de pueblo,…lo veía bar de viejos, un bar de estos de asociaciones de mayores,… pero al conocer al Pana séme quito la visión de aquel sitio.

Me vine a Sevilla hace casi tres años y es curioso que viviendo en la Alfalfa desde hace dos años, me siento mas a gusto en Triana que en mi barrio, creo que el barrio lo hace la gente, y aquel barrio tiene un toque bastante especial.

Esto es para la gente del bar Pulido por ser tan maravillosas y por que sigáis siempre igual.



Mariola Diaz Cruz