jueves, 12 de noviembre de 2009

ESTANCANDA....



Desde siempre he sido una niña bastante precoz, cuando mis amigos jugaban con niños de sus edades a mi me gustaba charlar con las amigas de mi abuela, aprender de las experiencia de los mayores, estos habían sido empresarios y este tema me gustaba muchísimo a la edad de los 8 años, con esa edad compraba cosas y las vendía por el doble,...el negocio lo ponía en la puerta de mi casa , vendia juguetes que ya no usaba,…
Siempre he sido una niña lista, pero demasiado tímida, quizás por eso no salía mucho, pero al entrar en el instituto comencé a relacionarme más con los demás.
A los 17 años casi ya a mis 18 decidí abrir mi primer negocio pero antes necesitaba conseguir un préstamo en el banco y a esa temprana edad los banco no apuestan mucho por ti, conseguí que me diera un préstamo personal después de tanto suplicar y hablarle de mi proyecto empresariales, busque un local céntrico, solo me quedaba comprar los artículos para el negocio,…
Me fui a un polígono industrial y allí es donde me fui asesorando de todo, porque el negocio que quería abrir era de mercería, lencería y ropa de bebe.
Comencé con poquitas cosas ya que el préstamo personal que me dieron fue tan solo de un millón de pesetas (ahora 6000€), pero pensé que a medida que la gente iba entrando en la tienda y haciendo dinero, podría ir comprando mas cosas. Mi primer local para el negocio fue de 15 m, parece ridículo era como una pequeña habitación, pero me hice de oro ahí, que a los dos años ya estaba ampliando mi negocio a otro local aun mayor donde amplié más todos mis artículos,…
Cuando comencé con mi negocio tuve muchas trabas por todo el mundo familiares y amigos ya que nadie apostaba por mi, eran riñas con mis padres e incluso uno de mis tíos me dijo que no llegaría al año con el negocio porque yo no servia para el tema empresarial, ni para trabajar duro, como comprenderéis eso me llego al corazón, pero quería demostrarles a todos que se equivocaban.
A los dos años comencé en el otro local y las cosas iban cada vez a mejor,..Vendía muchísimo y a pesar de que tenia competencia y me hicieron la vida imposible, eran tiendas que llevaban abierta años, y estos otros empresarios le decía a los representantes que no me vendieran a mi si lo querían conservar a ellos como clientes.
Nunca me he quedado quieta y la verdad es que iba a ferias de muestra, ya fuese a Valencia, Madrid,…esto hacia que conociera nuevas marcas, pudiera competir en precios y siempre traía novedades.
Pero cuando llevaba con el negocio 10 años y con un amor que tenia a distancia, tuve que decidir, fue la decisión mas difícil de mi vida, porque esto había sido mi carrera, mi vida, realmente veías la tienda y era parte de mi, de mi persona, hice amigos, clientes muy buenos clientes que ya eran parte de una gran familia.
Decidí cerrar la tienda, no solo porque la persona que quería estaba lejos de mi, sino también porque pensaba que en 10 años no había tenido eso que llaman adolescencia, los amigos que tenia eran todos 10 y 15 años mayor que yo,…y con los chicos de mi edad me aburría porque no tenían las mismas preocupaciones que yo.
A mis 27 años casi para mis 28 el cierre de la tienda se hizo oficial, y comencé una nueva vida en una nueva ciudad para mí, un nuevo trabajo, trabajaba en Mango de asesora personal, me lleve un año trabajando para esta empresa hasta que encontré un trabajo como contable en un estudio de arquitectura.
No ha sido muy fácil la vida fuera del tema empresarial, la gente son muy competitiva, si pueden te dan la patada, los mismos compañeros tuyos de trabajo, y en este tiempo me he dado cuenta que no puedes confiar en nadie, porqué cuando confías al final te ves en la calle.
Ahora con 30 años me veo en paro y sin nada, sin un trabajo fijo y solo con trabajos eventuales a mi espalda o mi experiencia de 10 años en mi propio negocio,…se que estamos en un momento de crisis pero me da la sensación que hice mi vida al revés que comencé por arriba antes de experimentar. He sido muy muy buena en mi trabajo, tanto que mis padres se sienten muy orgullosos de mi por ello, pero me miro y me da la sensación de no tener nada ahora, dicen que soy joven, pero será que he llevado una vida tan movida que en mi interior tengo 60 años ya. Muchos amigos míos se proponen ahora abrir un negocio, y pienso claro es que esto es normal ahora, primero trabajar en otras empresas y después abrir la tuya propia,…se que me quedan aun mas experiencias que vivir, muchísimas mas….pero ahora estoy en un momento de mi vida que me siento estancada, parada, sin saber que hacer ni por donde tirar, y sin trabajo, sin fuentes de ingresos y viviendo fuera de casa las cosas se hacen aun mas difícil…pero espero salir de este bache,…en algunas entrevistas me dicen que tengo mucha experiencia y prefieren coger a otra persona mas joven para pagarle aun menos…Esta es mi lucha de cada día y espero que salga de este bache en el que llevo ya unos meses….

11 comentarios:

  1. Por desgracia, las cosas nunca son fáciles en ésta vida, tú hiciste lo que creías oportuno en su momento y, entonces te salió genial la cosa, así que no te lamentes de lo que has vivido , ni pienses que fuiste , digamos, "muy rápida", lo hecho, hecho está, de todas maneras, es muy fácil dar ánimos a alguien desde la distancia, cuando no lo estás viviendo en tus propias carnes,aunque,algo similar me ha pasado a mi, no es lo mismo, pero bueno, baste decir que estoy sin trabajo,y aunque, al principio me lo tomé fatal,con depresiones, ahora, lo llevo bien, es más, después de haber trabajado desde los 15 años, creo que, me merecía un descansito, así que, no hay mal que por bien no venga, suele decirse
    Animo, que no se diga que, una mujer tan valiente como tú y tan emprendedora, se va a hundir ahora, DE ESO NADA, tienes que luchar.
    De todas maneras, hay una cosa en la que no estoy de acuerdo contigo, en lo de que no puedes confiar en nadie, a mi , me han dado muchos palos, tanto en el tema laboral como en el personal, pero, siempre queda alguien en el que puedas confiar, no pierdas ésa fe, a pesar de todo, yo, sigo confiando en la gente, soy así y no creo que cambie aunque me sigan dando palos
    Te deseo muchísima suerte en tu vida y que consigas lo que te propongas, seguro que tú puedes hacerlo, muchísimos ánimos y un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  2. Hola Ana!! Muchisimas gracias por los animos, el año pasado fue cuando en el mes de octubre me quede parada, y despues de 5 meses buscando trabajo en Sevilla, tome la decision de venirme a vivir a Tenerife y mira llegue trabaje 6 meses y vuelvo a estar en paro, espero que pronto encuentre otra cosilla,...aqui me vine con una maleta, con mi perrita Kara y con muchas ilusiones de que mi vida mejoraria....y bueno lo que he conseguido a sido encontres aqui pareja!!jejeje A mi perra la envie a Sevilla con mis padres,...con todo el dolor de mi corazon porque en el piso en el que vivo no admiten perros...jejeje
    Pero se que muy pronto conseguire algo!!! Soy positiva, lo que pasa que cuando pasas horas y horas que no sabes que hacer en un sitio que no conoces a nadie, las cosas se te hacen aun mas pesadas!!
    Gracias enserio, gracias por tus animos!!!

    ResponderEliminar
  3. Aqui ya lo tengo hecho tambien!!! jejeje ahora si,....jejejeje ya pr fin puse las etiquetas bien!!! vaya lio que tenia!!

    ResponderEliminar
  4. juasssssssssssssssssssssss, BIENNNNNNN, OEEEEE OEEEEEEE OEEEEE, Mariola, Mariola, Mariola es coj....... como Mariola no hay ninguna, jajajajajajajjajajajjajaja
    Ahora, voy a tu otro blog a ver que has hecho allí, jejejjejje
    Muy bien, guapa, GENIAL

    ResponderEliminar
  5. Hola Ana!!! Bueno pues si mi perra tenia 7 meses cuando sola en un avion iba a sevilla y mis padres la recogieron alli en el aeropuerto!! y desde que tenia un mes la tengo conmigo...y llevo desde mayo sin ella,....y lloro siempre que pienso en ella, es que estando sola en un sitio nuevo y tan lejos de todo, amigos, familiares, sin tener nada, todo se hace un mundo,..por eso el no tener a Kara me ha dolido aun mas!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. No me extraña que llores chiquilla, la verdad es que estando lejos de todo, una se siente muy triste, a ver si las cosas empiezan a marchar bien y te compars una pedazo de casa donde pueda estar contigo tu perrita, ¡¡ojalá!!

    Un cosaaaa, es que soy una fisgona y, volviendo a mirar tus etiquetas, he visto que en vez de "Historias personales" has puesto "Historias persolanes" jajajajajajaja, ¿ves, también hay tiempo para las risas en ésta vida?, sonríe que eres muy jovencita y la vida hay que disfrutarla

    Más besos, todos para ti, jejejejjeje

    ResponderEliminar
  7. jejejeje que fuerte ni me he dado cuenta!!!!jejejeje
    de donde eres Ana?? es ya una gran curiosidad!!!jejejee

    ResponderEliminar
  8. buenasssss, pues mira, soy nacida en Lugo, pero, desde pequeñaja vivo en Bilbao, bueno, cerquita de Bilbao, hala, cotilla, que eres una cotilla, es bromaaaaaaa, jajaja, si no hubiera querido decírtelo, no te lo habría dicho, jejejejejejeje, estoy un poco lejos de donde vives tú
    Besotes, guapa

    ResponderEliminar
  9. Pues si,...antes vivia en Sevilla,....pero Bilbao ahora me pilla mas lejos!!!jejejeje...sabes ahora voy hacer unos cursos!! son gratuitos pero nose asi me animan y me sacan de casa!!jejejeje porque este ritmo agobia,...secretariado y azafata/azafata de congresos....nose como seran pero eran los mejores que habia en el listado!!!jejeje porque los demas eran auxiliar de geriatria y nose si me siento preparada para ese trabajo despues, porque haces practicas y nose...
    Yo soy contable y lo de secretariado no esta mal,...lo de azafata es por curiosidad!!!

    Besitos y gracias por querer decirmelo!! :-)

    ResponderEliminar
  10. espero que te vayan genial ésos cursos, yo, el de auxiliar de geriatría, no podría hacerlo, me implico tanto en las cosas, que estaría todo el día deprimida viendo a las personas mayores con todos los problemas, bufffff, casi mejor el de azafata o el de secretariado, jejejejje
    Mucksssss, guapa, ya me contarás que tal te van los cursos

    ResponderEliminar
  11. Lo que más revienta es que la experiencia que puedes aportar para ser mucho más productivo en tu trabajo que cualquiera que empieza nadie la valora, prefieren ahorrarse un dinero a invertir en que la cosa vaya bien en su empresa. Formar a alguien es siempre costoso, y las empresas en canarias y en muchos más sitios supongo, tienen la mala costumbre de echar a la gente cuando ya la han formado solo por ahorrarse dinero, cuando lo que están haciendo es tirar piedras sobre su propio tejado.

    ResponderEliminar